Contigo en la distancia de Carla Guelfenbein
Reseña: Vera Sigall, una
connotada escritora chilena, cae por las escaleras de su casa y es encontrada por Daniel su confidente y
vecino. A partir de ese momento, Vera queda internada en estado vegetativo y
sólo recibe las visitas reiteradas de Daniel y Emilia, una joven becada que
llega de París para estudiar su obra.
Daniel, desde un primer momento,
cree que no fue un accidente e involucra a la policía para que realice una
pesquisa.
La narración nos traslada a los
años cincuenta en la voz de Horacio, poeta y amante de la escritora. Así es
como descubrimos a una Vera que posee un gran atractivo físico, una
personalidad avasallante y enigmática, pero por sobre todo unos dotes
magistrales como escritora. Casada con un hombre mayor que decide
abandonar cuando conoce al poeta. Se lleva consigo a su hijo e inicia una
convivencia con Horacio que poco a poco y por razones de índole profesional se
va desgastando. Finalmente Horacio nos cuenta sobre su separación. El inicia su
vida en Francia y ella continúa su labor como escritora en Santiago. Con el
correr de los años Ivan el hijo de Vera los vuelve a unir en la distancia. La muerte de la escritora nos trae nuevamente al presente. Daniel, separado de su esposa Gracia, ha formado pareja con Emilia. A partir del fallecimiento de Vera los hechos se desencadenan raudamente. Sobre el final, Daniel confirma su sospecha sobre el asesino de Vera pero la identidad del culpable queda flotando en el aire como la promesa que Emilia le hace a él antes de partir.
Comentario:Toda la novela se centra en el
personaje de Vera Sigall, su vida y su muerte son el leitmotiv de la compleja
trama. Compleja porque son cuatro vidas las que se van hilvanando a través de
las voces de sus protagonistas, Daniel, Emilia y, principalmente, Horacio entrelazan sus historias con la de Vera.
Tres puntos de vista diferentes
en primera persona le confieren a la novela un sesgo intimista, enigmático pero
no hermético. Una urdimbre de pasiones y sentimientos transgreden los límites
del tiempo y el espacio. El amor, la rivalidad, el resentimiento, la lealtad,
el miedo al fracaso, la necesidad del éxito son piezas de ajedrez en el tablero
de la vida de estos personajes.
La sospecha sobre la muerte de
Vera incluye la intriga policial, pero la pesquisa deja afuera a los agentes de
la ley. Sólo Daniel, en confidencia con su interlocutora muerta, echará luz al
misterio.
El tiempo en la distancia es una
novela que tiene una muy buena factura desde la selección del título hasta su
final. Su desenlace abierto nos invita a los lectores a soltar nuestra
imaginación para darle el cierre que mejor nos satisfaga.
La prosa de esta novela destila
poesía, y provoca adicción por eso su lectura me resulta una fruición para el
alma.
Opinión:




Opinión:





No hay comentarios.:
Publicar un comentario