La isla de los glaciares azules de Christiene Kabus
Reseña
Dos mujeres buscan rehacer sus vidas a través de un viaje al Polo
Norte, concretamente a la isla de Spitsbergen.
Emile, una joven rebelde y decidida, lo llevará a cabo en 1907 con el
propósito de suplantar a su hermano Max en una expedición de estudios
arqueológicos. Un viaje que para ella será de crecimiento personal. La
naturaleza hostil no le dará tregua, sin embargo, al final del camino tendrá su
recompensa.
Hanna, una esposa abandonada abruptamente, opta por mitigar su dolor,
regresando a su antigua labor de reportera de viajes. En el verano del 2013, su
destino será también la isla de Spitsbergen. Apenas inicia su recorrido, el
encuentro con un lugareño dará un increíble giro a su vida.
Ambas mujeres se conectan enseguida con la belleza inhóspita pero
inmaculada de ese paisaje y también con un secreto que de algún modo las unirá.
Comentario
La isla de los glaciares azules es otra novela landscape de esta
escritora que elige a Noruega como escenario para desarrollar sus historias.
Dos hilos narrativos que se alternan a lo largo de 61 capítulos y un prólogo
que, une anticipadamente, ambas tramas nos enganchan en una lectura por demás
entretenida e interesante. Como escritora landscape, describe detalladamente
cada lugar por los que transitan sus protagonistas y nos introduce de lleno,
por medio de un narrador en tercera persona, en la aventura que cada una de
ellas vive en su época.
La isla de los glaciares azules, como todas las novelas de Kabus son
una invitación a viajar por la sorprendente península noruega, aunque, por el
momento, sólo sea sentado cómodamente en un sillón leyendo sus fascinantes
historias de amor, de misterio y por sobre todo de redención.
Opinión:



No hay comentarios.:
Publicar un comentario