sábado, 14 de diciembre de 2024

1917: Traición y Revolución


 1917 Traición y  Revolución de Juan Miguel Zuzunegui

Reseña

Anastasia y Konstantin, dos sobrevivientes de la revolución soviética, mientras  esperan que se derribe el muro de Berlín, le cuentan a sus jóvenes acompañantes la historia de su amor.

Anastasia se perfila como la más reflexiva y sensata, la que mantiene la esperanza de que su pareja rompa definitivamente las cadenas que lo esclavizan a la revolución. 

Konstantin se manifiesta más activo, pero también más influenciable a la ideología comunista, razón por la cual su libre accionar se ve absorbido por esos postulados que no puede apartar de sí sin pensar que los traicionaría al hacerlo.

Comentario

En medio de la Primera Guerra Mundial y la Revolución soviética, cabalga el amor de Anastasia y Konstantin, plagado de traiciones, muertes y desengaños, aunque también de esperanzas. 

Una trama donde el amor de estos jóvenes se convierte en un pretexto para que el escritor despliegue con rigor histórico los hitos más destacados de la historia europea y rusa, principalmente,  en la primera mitad del siglo XX y comienzos de la segunda. 

1917 Traición y Revolución es una novela histórica con un estilo de ágil lectura que en ningún momento deja de lado su severidad académica.


Valoración