Bodas de odio de Florencia Bonelli
Reseña
En épocas de la Restauración, más
allá de todo prurito y convencionalidades, la joven pelirroja, Fiona Malone,
sólo desea encontrar como su amiga, Camila,
un gran y único amor. Sin embargo, el impetuoso y temperamental Juan
Cruz de Silva, hombre leal al Brigadier Juan Manuel de Rosas, se interpondrá en
su camino y le cambiará súbitamente todos sus planes.
Comentario
El mayor éxito de Andrea Bonelli
como escritora ha sido la construcción de su propio público lector que se
inicia con Bodas de odio. Sus lectoras, como ella misma las llama, desean ser
conquistadas más por el erotismos y los torbellinos pasionales que por el
dramatismo de una historia y la profundidad de los personajes. Fiona y Juan
Cruz resultan arquetipos que cabalgan entre el odio y el amor, la sumisión y la
rebeldía, la furia y el quiebre pero que no alcanzan la consistencia y la
credibilidad que hace perdurar a un personaje más allá de sus página.
Por otra parte, el tema de los casamientos
concertados es común en las historias de época, y más aún si se enmarca en los
tiempos del Restaurador y la presencia de Camila O´Gorman, en esta novela, es
una remisión a esa verdadera y trágica historia de amor que vivió la joven en
épocas de Rosas con el sacerdote Ladislao Gutiérrez y que conmovió a la opinión
pública a través de la pluma cinematográfica de la prestigiosa guionista y
directora María Luisa Bemberg.
Valoración


No hay comentarios.:
Publicar un comentario