El carro de la muerte de Mercedes Giuffré
Reseña: Los británicos se han rendido, pero el virreinato es un caos.
En medio de esta anarquía, el Dr. Redhead toma interés en un nuevo caso
policial. Una serie de asesinatos de esclavos moviliza el interés del
protagonista y, con la meticulosidad que lo caracteriza, trata de ir abriéndose
paso para aclarar qué conexión hay entre ellos y el poder, aun a costa de poner en riesgo la vida de
Willy, su propio hermano, un soldado inglés. La heroína, Clara Ocampo, vuelve a aparecer en esta novela; pero esta vez su osadía tiene un interés concreto: Santiago Redhead.
Comentario: En la obra, el contexto
histórico, la rendición inglesa y los
prisioneros británicos, sirve para construir un ambiente propicio para el
crimen. En este caso, la autora quiere resaltar la condición de los esclavos
pero también sus rituales y costumbres. La presencia de la mujer decidida,
enérgica pero también sensible y romántica vuelve a ser sustancial en el
imaginario de Giuffré. No obstante, sus buenas intenciones y su respeto por los
preceptos del género, la lectura de esta novela me resultó algo densa.
Considero que está demasiado atiborrada de nombres de tribus, de esclavos y de soldados que, por
momentos, obligan al lector a desandar su
lectura para retomar el hilo nuevamente.
Opinión:

Opinión:


No hay comentarios.:
Publicar un comentario