El umbral de la eternidad Ken Follet
Reseña
La historia comienza en 1961,
dieciséis años después de la Segunda Guerra Mundial se desarrolla la vida de
los descendientes de las inolvidables familias que protagonizaron las novelas
anteriores. En Europa, las diferencias entre represión y libertad se
profundizan aún más con la construcción del famoso Muro de Berlín. En Estados Unidos, las tensiones socio-políticas se manifiestan en la discriminación racial. Presidentes, líderes, militares que
tienen un lugar en el devenir históricos de los años sesenta en adelante interactúan
con los personajes de ficción y, de algún modo, van perfilando sus destinos.
Comentario
El Umbral de la eternidad es
una novela coral, donde los hechos históricos están por encima de los
personajes de ficción. Por otra parte, a diferencia de La caída de los
Gigantes, no hay interacción entre las familias ni los personajes alcanzan a
empatizar con el lector de la misma manera que sus predecesores.
Por lo demás, no deja de ser una novela
extraordinaria, que supera las mil páginas, muy bien documentada, con un ritmo
ágil, de fácil lectura con la que Ken Follett cierra la trilogía del tumultuoso
siglo XX
Valoración


También te puede interesar
Valoración



También te puede interesar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario