El invierno del comisario Ricciardi de Maurizio de Giovanni
Reseña: Corre el año 1931 y el
fascismo en Italia y más precisamente en Nápoles tiene su mayor esplendor. El
asesinato de un reconocido tenor, Arnaldo Vezzi, amigo personal de Mussolini
despierta un gran revuelo en esa ciudad desolada por un invierno riguroso.
El comisario Luigi Ricciardi se
hace cargo del caso y comparte todos sus movimientos con su compañero Maione.
Sin embargo, hay algo que preserva para sí: su don de ver a las víctimas antes
de morir y así es como se entera que Vezzi lloraba minutos antes de ser
asesinado. Este poder heredado de su madre lo estigmatiza socialmente, lo
autoflagela al punto de no poder dar rienda suelta a un amor incipiente. Pero,
por otra parte, lo faculta para seguir adelante con sus pesquisas hasta
descubrir al culpable. En el transcurso
de su investigación nos lleva a conocer barrios marginales, gente de pésima
reputación, desenmascarar la personalidad de Vezzi y la de su intrigante mujer.
Comentario: La fuerza de esta
novela, como en el resto de la saga, la imprime la figura del comisario. Un
joven bien parecido, de ascendencia aristocrática, con una posición desahogada,
pero con un don que lo exilia socialmente, sobre todo porque se ve imposibilitado de gritarlo: “Si pudiera decirlo, lo diría: me llamo
Luigi Alfredo Ricciardi, y veo a los
muertos”. Ese poder y su altura ética lo llevan a convertirse en un
servidor público, en el comisario de Nápoles. Su vida transcurre dentro de una
rutina cotidiana: la jefatura, las comidas de su tata, el regreso a su hogar y
su único remanso, contemplar a su amor platónico desde la ventana del cuarto.
Maione, el subalterno, lo conoce,
lo admira y respeta sus silencios.
Además de la creación de este personaje que
genera empatía en el lector a penas se conoce, el autor nos ubica en esa Italia
aplastada por el fascismo donde la verdad no resulta fácil de desvelar. Sin
embargo, la sagacidad y la tenacidad de Ricciardi no se dan tregua hasta
revelar la identidad del asesino.
El invierno del comisario
Ricciardi es la primera novela de la saga y me parece recomendable más allá de
los adictos al género.
Opinión:


Opinión:



No hay comentarios.:
Publicar un comentario