La sonata del silencio de Paloma Sánchez-Garnica
Reseña
Marta Ribas es una mujer que deja
su posición social y su afición por el piano, a cambio de un matrimonio que
termina decantándose en el aburrimiento y el desencanto. Obligada por la
enfermedad de su marido, acepta un trabajo que será para ella su tabla de
salvación. De ese modo tendrá que luchar entre sus deberes maritales y sus
ansias de sentirse plena como mujer. La decisión tendrá un costo; pero, a pesar
de las humillaciones, celos y amenazas, Marta estará dispuesta a pagarlo.
Comentar
La sonata del silencio es la
novela de Paloma Sánchez-Guernica que más me ha conmovido porque trata un tema
tan sensible como el cercenamiento de las libertades individuales,
especialmente para las mujeres.
Es esta una historia
costumbristas que nos presenta un barrio burgués del Madrid de la posguerra,
pletórica de descripciones que dan cuenta de cómo vivían , vestían e
interactuaban los vecinos de una comunidad; pero también es una historia con
profundos ribetes dramáticos donde las pasiones de esos mismos vecinos
desbordan frente a tanta represión que la religión, la sociedad y ellos mismos
se infringen.
Marta, la protagonista, parece
ser el único personaje que logra evadirse a través de la música. Son los
acordes de su piano los que le permiten refugiarse en un pasado tan querido
como añorado. Y es precisamente, esa música la que le da fuerzas para
plantearse la posibilidad de construirse una vida mejor.
Paloma nos deleita con una prosa
impecable, pletórica de descripciones y pensamientos que nos lleva a sentir a
flor de piel la vida de estos personajes magníficamente perfilados. La sonata
del silencio es una novela maravillosa, un estallido de sentimientos, pasiones
y emociones que nos hacen vibrar a medida que nos adentramos en ella.
Impecable, imperdible
Opinión




Opinión





La novela en la pantalla
No hay comentarios.:
Publicar un comentario