La tía Julia y el escribidor de Mario Vargas Llosa
Reseña
El joven Varguitas es un
aspirante a escritor que trabaja en una radio de Lima y se enamora, sin preámbulos, de su tía política boliviana, Julia Urquidi Illanes, a quien conoce, por primera vez, en bata y con ruleros.
Ese juego amoroso, entre ambos, empieza con las indiscreciones de ella y termina en un amor
alocado, más que apasionado, que los lleva a la fuga y a un casamiento fraudulento.
Por otra parte, la admiración de Varguitas (así lo llama su tía) por quienes manejan hábilmente la pluma lo llevan a contactarse con Pedro Camacho,
redactor de radioteatros y oriundo de Bolivia también. Camacho, contratado
por los dueños de radio Central, no presenta nueve historias independientes
que se emiten diariamente por la emisora para goce del público limeño.
Comentario
La tía Julia y el escribidor es
una novela biográfica, y aunque sólo abarca cuatro meses de la vida del autor, son más que suficientes por aludir a sus inicios como aspirante a escritor en radio
Panamericana; y por describir sus amores clandestinos con la tía Julia.
Posiblemente de ambos personajes reales, Pedro Camacho y Julia Urquidi Illanes,
el autor encuentra la veta ficticia y humorística para solventar la trama. Sin
embargo, muchos años después, dicho propósito termina siendo objeto de controversias y rupturas con su esposa Julia , quien se manifiesta ofendida por no haber narrado los felices
años de matrimonio, en vez de la anécdota de ese breve noviazgo que la presenta
como una corruptora de menores (según sus palabras).
Tampoco parece ser que Pedro Camacho se vuelve loco inmerso en tantos radioteatros, sino que el propio Vargas LLosas lo hizo pasar por díscolo y desvariado al confundir los personajes de sus historias y,resucitando en unas, los que había matado en otras. Un buen contrapunto humorístico para enriquecer la obra.
La tía Julia y el escribidor es sin duda una novela
entrañable para este gran escritor en donde su propio romance clandestino de
joven imberbe pasa a formar parte de esos disparatados guiones de radioteatro de Camacho que tenían tanto furor en los años cincuenta.
Valoración :
Valoración :



Mario Vargas LLosas y su esposa Julia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario