La tierra dormida de Joaquín Barrero
Reseña
En 1955 un contingente de
hombres, gallegos y asturianos, en su mayoría, parten desde La Coruña a Santo
Domingo. El general Rafael Trujillo, dictador de esas tierras, había acordado
con el General Franco el envío de estos jóvenes con el fin de mejorar la
agricultura en su país. Martín y Polín son dos hermanos que se embarcan con el
fin de generar suficiente riqueza para convertirse en indianos solventes al
regresar a su tierra. Al poco tiempo de estar en la isla, Martín conoce a Bea,
una joven y aguerrida gallega, con la que termina casándose. Sin embargo, las
penurias por las que deben atravesar terminan con sus sueños y entretejen
secretos que sólo después de muchos años, el detective Corazón Rodríguez va a
desvelar para echar luz a un caso que investiga.
Comentario
La tierra dormida forma
parte de una serie policial que tiene como protagonista a un detective
cincuentón llamado Corazón Rodríguez. Sin embargo, se diferencia de otras de su
género porque está emparentada con la novela histórica. De hecho, la trama
principal, que se desarrolla en el pasado, nos cuenta sobre la particular
emigración de jóvenes españoles en 1955 hacia la isla de Santo Domingo con el
fin de mejorar la raza indígena. Un
proyecto del dictador Rafael Trujillo, solapado por un segundo propósito:
mejorar la agricultura de la región. Las penurias que pasan sus dos
protagonistas y la esposa de este último terminan conectándose con la
investigación que Rodríguez lleva a cabo en este siglo.
Una novela bien escrita, con
personajes de ficción tan creíbles como los reales y que sale del policial
común al compenetrarse con hechos históricos tan interesantes como poco
conocidos.
Opinión




No hay comentarios.:
Publicar un comentario