Misión olvido de María Dueñas
Reseña
Blanca Perea es una profesora
universitaria, abatida sentimentalmente por el abandono de su esposa, que
decide aceptar viajar a California para catalogar el legado de Andrés Fontana,
un profesor español, sobre las misiones jesuitas en la península californiana.
Allí establecerá amistad con Daniel Carter, un ex alumno de Fontana que desea
reivindicar la imagen de su mentor. Ambos se unen para demostrar a través de
los descubrimientos del viejo profesor, el legítimo derecho de propiedad que
goza el Campus estudiantil donde están trabajando.
Comentario
La novela está narrada en primera
persona por Blanca, su protagonista, y la trama se desarrolla en el presente
por el que transcurren sus días, con algunos breves racontos que nos llevan a
una España franquista y posfranquista para ahondar en las vidas de Fontana y
Carter respectivamente.
También nos presenta los
entresijos de una trama, que si bien parece tener como propósito lo que
literalmente sugiere el título, también subyace otro no menos importante que es
el hallazgo arqueológico de una última misión jesuita en California.
La autora pretende llegar con su
prosa tan pulcramente elaborada a un público más proclive al goce estético que
al desarrollo dramático de su trama. Equilibrio que sí logró en su primera
novela El tiempo entre costuras.
Misión olvido es una novela donde
los sentimientos y el intelecto se dan de la mano para construir una historia,
que si bien no tiene giros sorprendentes, engancha al lector para continuar
disfrutando del capítulo siguiente hasta llegar a un final que cierra
impecablemente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario