Nos vemos allá arriba de Pierre Lemaitre
Reseña
Días antes de proclamar el armisticio de la Gran Guerra, un hecho confuso
y homicida tiene como protagonista al teniente Pradelle que decide convertirse
en héroe antes que termine la contienda. Sin embargo, dos soldados Albert
Maillar y Edouard Pericourt son testigos partícipes del episodio y terminan
gravemente heridos. De regreso en Paris, Albert de origen humilde y carácter
pusilánime decide hacerse cargo de los cuidados de quien le salvó la vida.
Edouard, un joven soñador e idealista con dotes de gran dibujante se refugia en
la protección de su amigo y a través de sus dibujos se comunica con el mundo.
El teniented’Allnuay- Pradelle, deja el uniforme para convertirse en un burgués
acaudalado que está a la altura de su ilustre apellido. Por medio de ardides tan
ingeniosos como deshonestos, el
derrotero de los tres personajes serpentea entre luces y sombras con un objetivo en común dejar
atrás su condición de excombatientes.
Comentario
Nos verenis allá arriba es una
novela de personajes que describe, a través de ellos, la descomposición de la
sociedad parisina después de la Gran Guerra.
La corrupción y la hipocresía son moneda corriente en una burguesía
aplastada que lucha por reivindicarse y recuperar algún destello de la Belle
Epoque.
El encuentro fugaz de estos tres soldados en el campo de batalla días
antes de finalizar la contienda es el punto de partida de esta magnífica trama
que sin ser intimista cincela muy bien el perfil de sus personajes.
Albert,en mi opinión, es el más elaborado , el que logra un crecimiento
personal y el que cala más hondo en la sensibilidad del lector. Con una lealtad
y voluntad de hierro, acompaña a su compañero en todas sus locuras. Edouard ,
antes de convertirse en héroe, era un joven rico, de una gran sensibilidad
artística y sumamente irreverente de su entorno social . La mutilación de su rostro lo sume en el
mutismo y la apatía. Por otra parte el temerario Pradelle, urde una compleja estafa al Estado que lo mantendrá en vilo
hasta el final de la obra.
Lapierre, construye una prosa con una complejidad
estilística y retórica que le otorga una mayor calidad literaria a la
novela. Nos presenta un narrador que por
momentos es interlocutor del lector y lo hace partícipe de ese humor ácido, satírico
y, en otras ocasiones, ese narrador se comporta como la voz pensante del personaje
que expresa sus emociones y describe ciertas escenas con una crudeza que raya lo
mórbido.
Nos vemos allá arriba es una novela que no resultará indiferente para todo lector que apunte más allá de las lecturas de consumo masivo.
Opinión:

1/2
También te puede interesar

Opinión:



También te puede interesar

No hay comentarios.:
Publicar un comentario