Sira de María Dueñas
Resumen
Sira Quiroga , la modistilla de El tiempo entre costuras, después de la
Segunda Guerra Mundial, se presenta como la elegante y sociable esposa de un
militar inglés en Palestina. Un atentado israelí acaba con la vida de su
marido, en el preciso momento en que ella trae al mundo a su primogénito.
Decidida y segura, inicia un periplo por Inglaterra, España y Marruecos
para continuar su vida con un hijo a cuestas. Sus dotes como espía vuelven a
ponerlos en práctica. Esta vez, dominando un básico inglés consigue que la BBC
se fije en ella, para actuar como corresponsal extranjera en España y cubrir la
gira de Eva Perón en la Península y enterarse de los verdaderos motivos de la
presencia de esa Primera Dama argentina en Europa.
Siempre en la cuerda floja, pero con un as en la manga, Sira sale
venturosa de todos los entresijos que la profesión le pone.
Comentario
Sira posee el mismo perfil genérico de su predecesora, es una novela
histórica, romántica, de aventuras; pero por sobre todo de un único personaje.
Narrada en primera persona, nos cuenta las vicisitudes por las que atraviesa
Sira Quiroga con sus múltiples nombres y personalidades. Un personaje
omnipresente y con tanta fuerza que no le permite a la escritora deleitarnos
con la construcción de alguno secundario, como el caso de Candelaria, en la
novela anterior.
Sin embargo, el don de la pluma de María dueñas con su despliegue de
vocabulario, imágenes y descripciones están presentes de principio a fin. Por
otra parte, como novela histórica, la documentación es muy precisa y detallada,
rasgo que nos enriquece notablemente.
Sira es una novela más ilustrativa que entretenida, sin demasiadas
intrigas ni sorpresas, pero con la rúbrica estilística de su autora.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario