Últimos días de Berlín

 


Últimos días de Berlín de Paloma Sánchez-Garnica

Reseña

Yuri Santacruz, ruso de nacimiento, viaja a Berlín desde España para trabajar en la embajada cuando Hitler es nombrado canciller de Alemania en 1933. Su mayor anhelo es poder llegar a Moscú para reencontrarse con su madre y su hermano de quien fue separado de pequeño cuando Stalin llegó al poder.

A pesar de la irrupción del nazismo y la relación amorosa que mantiene con dos mujeres de estratos sociales y políticos opuestos, su ferviente anhelo por tener noticias de sus seres queridos se concreta. Pero el precio que debe pagar es demasiado alto: luchar por su supervivencia.

Comentario

Últimos días en Berlín es una novela histórica con una alta dosis de romanticismo del bueno. Una trama pletórica de giros que hacen que la atención del lector no decaiga. Pero más allá de su argumento es el buen hacer de su autora lo que nos atrapa. La construcción de sus personajes, la evolución de algunos, como Claudia, los seres reales alternando con los ficticios, la reflexión sobre los totalitarismos, el empleo del maniqueísmo y ese estilo tan sencillo y depurado a la vez nos atrapan hasta su no tan inesperado desenlace.

Últimos días en Berlín, finalista de los Premios Planta 2021, es otra novela de Paloma Sánchez Garnica que no debes dejar de leer.  

Opinión:        1/2

También te puede interesar 

La caída de los gigantes 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario