La artesana del vidrio Petra Durst-Benning
Reseña
Tras la muerte repentina de su
padre, tres jóvenes hermanas quedan no sólo abatidas por la tristeza, sino
también por el futuro incierto que les depara vivir en Lausha, un pueblo
dedicado a la artesanía del vidrio, donde sólo los hombres se pueden dedicar al
soplado. Las tres hermanas están unidas por un cariño entrañable, pero la
incompatibilidad de caracteres las lleva a discutir la mayor parte del tiempo.
Johanna, la mayor, es una joven lista que se emplea en un comercio, Ruth, la
segunda, es una romántica empedernida que sólo piensa en su príncipe azul y
Marie, la menor, es la más talentosa, y de ella terminará dependiendo el
destino de sus hermanas mayores. Antes
que el infortunio de Johanna y Ruth, las arrastre a las tres a la miseria, la
joven Marie aprenderá a soplar el vidrio y se convertirá en la primera artesana
de bolas navideñas.
Comentario
Un contexto real es la basa
para que la autora nos deleite con esta historia lejana en el tiempo pero
cercana en los afectos. Lauscha es un pueblo alemán conocido por ser la cuna
del artesanado del vidrio desde fines del siglo XIX. Sus piezas han sido por
años famosas, no sólo en Europa sino también en América. Inclusive la aparición
del señor Wodworth, un personaje real que se enriqueció con el comercio de
estas artesanías, le da mayor verosimilitud. La historia, narrada en tercera
persona, está llena de candidez y de rusticidad dos condimentos muy propios de
las aldeas y las protagonistas perfectamente delineadas guardan cierta reminiscencia con los entrañables personajes de Jo, Ami y Beth de Mujercitas,
La artesa del vidrio es una novela costumbrista, amena,
con una prosa que no pierde su ritmo y nos lleva a un final muy propio de su
género.
Valoración



También te puede interesar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario