La llave del águila de Elisa Roldán
Reseña: Diego es un joven mendocino,
huérfano de padre y madre, que decide conocer los lazos familiares de su rama
materna de la cual su mamá nunca le comentó nada. Este deseo se hace realidad
gracias al apoyo de sus íntimos amigos y su tía paterna. En Buenos Aires conoce
a un artesano amistoso y hospitalario que lo lleva a su casa y le presenta a su
familia. Sin embargo, la búsqueda de sus parientes le trae serias consecuencias
no sólo a él sino a la gente que lo alberga. Esta situación lo lleva a volver a
Mendoza y nuevamente, con la ayuda de su tía y sus amigos, decide regresar a
Buenos Aires; pero esta vez con un plan
que le permitirá armar las piezas de ese rompecabezas y conocer finalmente sus
verdaderos vínculos con la familia Gutiérrez del Águila
Comentario: El tema central de
esta novela es la búsqueda de la identidad y la clave se anticipa en el título como así también en los subtítulos de los catorce capítulos que la conforman. La amistad, el
amor, la solidaridad son valores que se destacan y se contraponen con el
resentimiento, la traición y la violencia.
Su trama es más dialógica que
narrativa; sin embargo la escritora es muy minuciosa y precisa al describir
barrios, calles, lugares como el geriátrico y el Palacio de Aguas
Corrientes.
Diego en su derrotero por develar
el secreto que esconde la vida de su madre conoce el amor, la contención
hogareña, la mezquindad y la difamación. Lo bueno y lo malo, representado en los
diferentes personajes que participan, lo llevan a salir del limitado mundo
mendocino en el que él vivía y, al mismo tiempo, lo resguardaba para crecer de golpe.
La llave del águila es una novela
que se ajusta a los cánones de la narrativa juvenil y por tanto su lectura es
entretenida, ágil y ejemplificadora.
Opinión:



Tambien te puede interesar
e 
Opinión:




Tambien te puede interesar


Holaa, quisiera saber cuál sería el tema principal
ResponderBorrarEl mensaje está escrito la búsqueda de su identidad, de sus raíces..
ResponderBorrar