Las tres heridas de Paloma Sánchez-Garnica
Reseña
Ernesto es
un escritor en ciernes, un hombre solitario que después de la muerte de su
esposa, sólo aspira a escribir una novela. La fotografía en sepia de una pareja
se convierte en su fuente de inspiración, en el punto de partida de una
investigación que nos llevará a los lectores de su presente inmediato a un
pasado que abarca desde el inicio de la Guerra Civil de España hasta más allá
de su final. Y, en la medida que el interés de Ernesto avanza por descubrir la
identidad de los retratados, nosotros iremos adentrándonos no sólo en la vida
de la pareja, sino también en la de los seres que los rodea y entretejen sus
trágicos destinos.
Comentario
Si bien Las
tres heridas presenta un marco histórico ya reiterado en la temática de los
novelistas españoles; el arte que la escritora tiene para engancharnos con sus
historias y su capacidad para crear personajes tan entrañables sobrepasa
cualquier otro punto a considerar de su obra.
La estructura de la obra se desarrolla en dos
momentos, el primero tiene como protagonista a Ernesto en el siglo actual y el
segundo se presenta en forma coral, donde son varias las historias y los
personajes que protagonizan aquel período tortuoso de la contienda civil. No sólo Mercedes, la mujer de la foto, sino
también Teresa, son los personajes femeninos más destacables, la primera por
representar a quienes han sido simples víctimas de los aconteceres
socio-políticos y la segunda, por actuar como referente de la lucha de las
mujeres de su tiempo en su lucha por la emancipación.
Las tres
heridas es una novela emotiva, fuerte, imparcial que nos demuestra que no son
las ideologías en sí misma, sino el egoísmo, la mezquindad y el resentimiento
humano los que realmente desatan las guerras fratricidas y provocan heridas muy
difíciles de cerrar.
Opinión:


Opinión:




También te puede gustar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario