Regreso a tu piel de Luz Gabás
Reseña
A mediados del siglo XVI, cuando Felipe II era rey de España,
Brianda de Lubich, única heredera del condado de Obrum, ve como su vida se
desmorona tras la muerte de su padre. En pleno siglo XXI, una joven ingeniera,
llamada también Brianda, oriunda de esa zona, pero casada y con residencia en
Madrid, comienza a padecer de lentas pero paulatinas retrospecciones hacia aquella
época.
Siguiendo sus impulsos irracionales, Brianda regresa al lugar de su infancia y se compenetra cada vez más con esas inhóspitas y desangeladas tierras hasta terminar reencarnándose en aquella Brianda de Lubich, cuyo destino fue morir ahorcada so pena de ser una bruja.
Siguiendo sus impulsos irracionales, Brianda regresa al lugar de su infancia y se compenetra cada vez más con esas inhóspitas y desangeladas tierras hasta terminar reencarnándose en aquella Brianda de Lubich, cuyo destino fue morir ahorcada so pena de ser una bruja.
Comentario
Inspirada en un hecho histórico, la muerte de 22 mujeres vilmente calumniadas como brujas por los políticos y lugareños de la zona, la
trama se bifurca en dos hilos narrativos.
La pretérita tiene como protagonista a una joven doncella, tan valiente
como apasionada que se enamora perdidamente de un soldado mercenario, Corso, que,
embriagado por el amor y las virtudes de Brianda termina convirtiéndose en su leal
esposo.
La segunda historia tiene como protagonista a una joven ingeniera, que a medida que comienza a revivir eso episodios de amor inquebrantable con un nuevo Corso, va perdiendo su propio equilibrio emocional y con él todo lo que con esfuerzo y afecto había construido.
La segunda historia tiene como protagonista a una joven ingeniera, que a medida que comienza a revivir eso episodios de amor inquebrantable con un nuevo Corso, va perdiendo su propio equilibrio emocional y con él todo lo que con esfuerzo y afecto había construido.
Ambas historias están sumidas en atmósferas opresivas,
donde las tormentas y los lodazales forman parte del paisaje.
La fuerza y el dramatismo que la baza histórica imprime al
primer relato no alcanza, en mi opinión, las mismas dimensiones para el segundo
donde el tema de la reencarnación deja cabos sueltos sin resolver.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario